La mayor cooperativa médica del mundo se encuentra en Brasil. Se trata de Unimed, que suma 116.000 médicos operativos y hasta 19,7 millones de clientes. La cooperativa brasileña cuenta con servicio en más de 29.000 hospitales, clínicas y servicios acreditados y 163 hospitales propios. Además, también es propietaria de servicios de emergencia, laboratorios y centros de diagnóstico para garantizar la calidad de la asistencia brindada a sus miembros.
Creada en 1967 por el Doctor Edmundo Castilho, Unimed ha estado durante diversos años la mayor cooperativa sanitaria del mundo, según el ranking efectuado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
Unimed: nacimiento y consolidación
Su nacimiento coincide con las transformaciones estructurales de la Seguridad Social que se produjeron en el país. Brasil unificó los Institutos de Jubilaciones y Pensiones en el Instituto Nacional de Asistencia Médica de la Seguridad Social (INPS), que luego se convertiría en el Instituto Nacional de Asistencia Médica de la Seguridad Social (Inamps), extinguido en 1990, para dar paso a el Sistema Único de Salud (SUS).
Esta concentración dejó hueco a compañías de seguros de salud y las condiciones laborales de los médicos del país se vieron afectadas. Entonces surgió la cooperativa União dos Médicos, más tarde Unimed.
El ginecólogo Edmundo Castilho arrancó, junto a un grupo de médicos, esta primera experiencia cooperativista en el sistema sanitario del país. Tras el éxito al instalarse en los municipios de Cubatão, Guarujá, Mongaguá, Peruíbe, Praia Grande y São Vicente, los impulsores organizaron una agenda de visitas a otras ciudades brasileñas.
A partir de entonces, el cooperativismo se fue extendiendo y en la década de 1970 surgieron las Federaciones Unimed, las llamadas cooperativas de segundo grado. Estas tienen que estar formadas por al menos tres personas físicas. Con esta red, Unimed busca estandarizar los procedimientos operativos y potenciar el intercambio de experiencia entre cooperativas del mismo estado.
Tras esta expansión en federaciones, surgió en 1975 la Confederación Nacional de Cooperativas Médicas Unimed do Brasil, máxima entidad del Sistema Unimed. Actualmente, Unimed está presente en el 84% del país e integra 340 cooperativas médicas.
Innovación y cuidado
La red cooperativa brasileña sigue innovando como en sus orígenes y durante tres años consecutivos ha ocupado el primer lugar de entre las empresas de salud en l TOP Open Corps 2023, premio que reconoce a corporaciones líderes en innovación abierta en el país.
Además, la cooperativa desarrolla iniciativas innovadoras a través de su alianza con startups. Unimed está conectada con 110 startups, con un volumen de negocio de 30 millones de reales brasileños (4,7 millones de euros) al año.