Medicina cooperativa
Mujeres en la economía social: un grupo indispensable
En España, un 69% de los trabajos de la economía social están ocupados por mujeres.
34% Agricultura
29% Seguros
19% Comercio
13% Finanzas
3% Educación, salud y trabajo social
2% Industria
Las cooperativas operan bajo los principios de democracia, igualdad y solidaridad, priorizando siempre a las personas sobre el capital. Sus beneficios no van a unos pocos, sino que se reinvierten en la comunidad, promoviendo un crecimiento local que impacta directamente en el bienestar de todos. Las cooperativas se rigen por principios claros y compartidos internacionalmente.
3 millones de cooperativas
280 millones de trabajadores
+12% de la población vinculada a una cooperativa
Las cooperativas son actores clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. No solo crean empleos decentes y erradican la pobreza, sino que también luchan por la inclusión social, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental. Al estar profundamente arraigadas en sus comunidades, son el vehículo perfecto para lograr un impacto positivo y duradero.
El Año Internacional de las Cooperativas (IYC2025, por las siglas en inglés de International Year of Cooperatives 2025) es una celebración proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar la valiosa contribución de estas entidades al desarrollo socioeconómico de los países.
El primer Año Internacional de las Cooperativas se celebró en 2012 con el objetivo de concienciar sobre la importante tarea que llevan a cabo las cooperativas. En 2025 se celebra el segundo Año Internacional, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.