Referentes
Unimed: la mayor cooperativa sanitaria del mundo
Brasil es el hogar de la mayor cooperativa médica de todo el mundo, una iniciativa que nació en la década de 1960 y que cuenta hoy con 19,7 millones de clientes.
Estados Unidos es uno de los países con mayor número de cooperativas en el mundo y abarcan distintos sectores.
Estados Unidos es uno de los países con mayor número de cooperativas en el mundo. Estas abarcan diversos sectores como el agrícola, financiero, de vivienda y servicios públicos, entre otros. Sin embargo, realizar un análisis detallado del sector cooperativo en el país puede resultar complejo debido a su constante evolución y a que la legislación varía entre los diferentes estados.
Según datos de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), en Estados Unidos existen 29.285 cooperativas que agrupan hasta 350 millones de miembros.
Muchos estadounidenses tienen dificultades para pagar sus seguros y facturas médicas. Las cooperativas sanitarias pueden ser una solución, ya que ahorran dinero a los pacientes al no perseguir beneficios ni contar con accionistas externos.
La mayoría de las cooperativas sanitarias atienden a grupo específicos de personas, como United Ag para los agricultores de California o HealthPartners para las pequeñas empresas de Minnesota. Cuantos más socios cuenta la cooperativa, más se reparten los costos y más ahorran los pacientes.
En 2012 se crearon 23 cooperativas de seguros sanitarios en el marco de la Ley de Asistencia Asequible. HealthPartners, con sede en Minnesota, atiende a 1,2 millones de socios y emplea a 26.000 personas en todo el país. La red de United Ag cuenta con más de 1.000 organizaciones afiliadas.
Estados Unidos presenta un nivel de desigualdad moderadamente alto, con un índice Gini de 41,3, posicionándose entre los cinco países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mayor desigualdad, junto a Colombia, México y Chile.
La concentración de la riqueza en el país ha ido en aumento. En 2019, el 1% de las familias controlaba el 40% de la riqueza nacional. A nivel federal, la National Cooperative Business Association (NCBA) es la principal organización que representa a las cooperativas. Estados Unidos enfrenta retos como la concentración de la riqueza, el acceso a la salud, la igualdad en la educación y la vivienda asequible, problemas exacerbados por una débil red de seguridad social.
En este contexto, las cooperativas desempeñan un papel crucial en la sociedad. Su objetivo principal es servir a la comunidad en la que operan, ya que son entidades sin ánimo de lucro enfocadas en satisfacer las necesidades sociales, económicas y culturales de sus miembros y la población local.
Estados Unidos, la primera economía mundial, genera un Producto Interior Bruto (PIB) de aproximadamente 25 billones de dólares anuales. Las cooperativas contribuyen con alrededor de 700.000 millones de dólares, lo que representa aproximadamente un 2,8% del total de la economía estadounidense, según datos de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos. Además, se estima que las cooperativas generan empleo para unos dos millones de personas.
El sector agrícola ha sido históricamente el ámbito donde las cooperativas han tenido mayor impacto. Actualmente, existen unas 2.100 cooperativas rurales con dos millones de miembros, que generan ingresos anuales de aproximadamente 6.500 millones de dólares.
Influenciadas por el desarrollo del movimiento cooperativista en Reino Unido, las cooperativas comenzaron a surgir en Estados Unidos de diversas maneras, adaptándose a los diferentes sectores económicos. La primera cooperativa formal se constituyó en 1752, cuando Benjamin Franklin fundó el Fondo de Contribución de Filadelfia para asegurar las casas frente a incendios, una organización que sigue funcionando hasta la actualidad.
Desde entonces, el movimiento cooperativista se expandió de forma desigual a través de distintos sectores. En sus inicios, muchas cooperativas se organizaban en pequeña escala para comprar productos al por mayor y venderlos a precio de coste.
A partir del sector agrícola, el movimiento cooperativista se extendió a otros ámbitos. En 1909, Massachusetts aprobó el primer estatuto de cooperativas de crédito. Este tipo de cooperativas experimentó un crecimiento significativo gracias al liderazgo de figuras como Edward Filene y Roy F. Bergengren, quienes impulsaron la aprobación de leyes sobre cooperativas de crédito tanto a nivel estatal como federal.
La crisis de la Gran Depresión fortaleció el apoyo del gobierno federal a las cooperativas, estimulando su desarrollo en todo el país. Décadas después, el movimiento por los derechos civiles también contribuyó a su expansión. Hoy en día, las cooperativas están presentes en todos los sectores de la economía estadounidense.
La mayoría de las cooperativas sanitarias tienen sus raíces en el New Deal. Durante este periodo, se prestó dinero para fundar cooperativas y se fundaron las más importantes, como Group Health en Minnesota.