Las entidades de la Fundación Espriu mejoran la accesibilidad y la calidad en la atención sanitaria

Noticias

Buscador de Noticias

19.12.2017

Las entidades de la Fundación Espriu mejoran la accesibilidad y la calidad en la atención sanitaria

Las cuatro cooperativas sanitarias (Autogestió Sanitària, Lavinia, Scias y Asisa) que componen la Fundación Espiru liberan recursos y favorecen el ahorro del sistema público de salud. Además, se convierten en un aliado estratégico de primer orden para mejorar la accesibilidad y la calidad en la atención sanitaria de los ciudadanos, favoreciendo la sostenibilidad.

compartir noticia

Así se desprende de la versión en castellano del World Co-operative Monitor 2017, el único informe que recoge datos cuantitativos anuales sobre el movimiento cooperativo global y que se ha presentado recientemente durante la Conferencia Global de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Las cooperativas, aunque son organizaciones privadas, tienen un marcado carácter abierto, con plena disposición a colaborar con la sanidad pública, según ha explicado el director de la Fundación Espriu, Carlos Zarco. En este sentido, ha indicado que la colaboración se materializa en los conciertos con la sanidad  pública para la realización de pruebas diagnósticas y procedimientos terapéuticos o la provisión de cobertura a los funcionarios del estado y la gestión de equipamientos públicos mediante concesiones administrativas, por ejemplo.

De la misma manera, el documento refleja que las cooperativas sanitarias son entidades que están comprometidas con la sociedad y que mantienen un “compromiso real” con las personas y el entorno que las rodea. A la vez que en el asistencial impulsan otras actividades en ámbitos como el cultural, educativo, deportivo o ayuda a colectivos desfavorecidos.

Las entidades de la Fundación Espriu, que prestan  servicio a casi el 5% de la población, buscan conciliar los desajustes entre la oferta y la demanda sanitaria, y entre una gestión de costes responsable y la máxima calidad en la prestación asistencial.

Ir al inicio del contenido