La Fundación Espriu propone a la ACI mayor influencia en organismos internacionales para favorecer la legislación de las cooperativas

Noticias

Buscador de Noticias

07.05.2018

La Fundación Espriu propone a la ACI mayor influencia en organismos internacionales para favorecer la legislación de las cooperativas

La Fundación Espiu propone a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) mejorar la influencia en organismos internacionales para favorecer la legislación de las cooperativas. Así lo sugirió el subdirector de la Fundación Espriu, Jose Peréz, durante la celebración de la asamblea general de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) a la que asistió el presidente de la ACI, Ariel Guarco.

compartir noticia
Diego Lorenzo, patrono de la Fundación Espriu y vicepresidente de Asisa; Ariel Gurarco, presidente de la ACI, y Jose Pérez, subdirector de la Fundación Espriu.

Pérez aseguró que es “esencial” que los organismos internacionales y los gobiernos de los diferentes países tengan en cuenta a las cooperativas a la hora de tomar decisiones y establecer normas. En esta línea apostó por “más políticas que promuevan el papel de las cooperativas para lograr una mayor cohesión social y la reducción de los niveles de pobreza y exclusión social”.

En el mundo hay 100 millones de hogares que tienen acceso a los servicios de salud a través de las cooperativas  y por esto, a juicio de la Fundación Espriu,  “es primordial” que la Organización Mundial de la Salud lo tenga en cuenta.

Durante su intervención, Pérez , aseguró que las cooperativas además se presentan como complemento para hacer sostenible el Sistema Nacional de Salud en un escenario en el que el envejecimiento de la población elevará los gastos y amenazará el sistema. 

“Son un modelo que da respuesta a los nuevos desafíos

 

Ir al inicio del contenido